DERECHOS Y DEBERES DE LA UNACH
A continuación os hablaré sobre los derechos y deberes que se encuentra en el Régimen Académico de la Universidad Nacional de Chimborazo.


Derechos encontrados en el Régimen Académico de la UNACH.· Matricularnos
con al menos el 60% de todas las asignaturas.
· Ingresar
como estudiante de primer nivel de la carrera al terminar el curso de
nivelación
· Al ser
estudiante regular de la UNACH, podrá matricularse en línea a través del SICOA
· El
estudiante que haya efectuado el proceso de matrícula será integrado para al
expediente estudiantil.
· El
estudiante tiene derecho a matriculas ordinarias, extraordinarias y especial.
· Los
estudiantes podrán solicitar a través del servicio de trámites académicos
estudiantiles del sistema SICOA, los certificados de matrículas, promociones y
otros que fueran trámites personales.
· Las
secretarias de Carrera, tendrán actualizados los expedientes de los
estudiantes.
· Se tendrá
un mínimo de 20 estudiantes por periodo académico y un máximo de 30.
·
Cuando un
estudiante no pudiere cursar una o más asignaturas en su carrera, por causas y
situaciones debidamente evidenciadas y justificadas, podrá hacerlo e n otra
carrera de la Universidad, cuyos sílabos contengan al menos el 80%% de
equivalencia en contenidos y número de créditos.· El
estudiante podrá registrar el siguiente número de matrículas: Primera
matrícula, segunda matrícula, tercera matrícula.
· Cuando se produzcan cambios en la denominación de
asignaturas, que los estudiantes tienen que aprobar con segunda y/o tercera
matrícula, en forma previa y obligatoria realizarán una solicitud al H. Consejo
Directivo, para que considerándose el 80%% de contenidos programáticos se le
determine la asignatura que debe tomar en lugar de aquella, en la cual se
registrará la matrícula que corresponda.·
Se procederá a la
exoneración definitiva de una asignatura que reprobó el estudiante, siempre y
cuando del estudio que el H. Consejo Directivo realice, establezca que no
existe en la malla curricular, una asignatura similar o de contenidos
programáticos equivalentes en un 80%.
· La Institución garantizará el nivel de suficiencia del idioma para cumplir con el requisito de graduación de las diferentes carreras que oferta y organizará u homologará las asignaturas correspondientes des del inicio de la carrera.· Habrá gratuidad para los estudiantes que cursen la suficiencia en un idioma extranjero.· Se garantizará la gratuidad de la educación superior pública hasta tercer nivel.
· Se reconocerá las asignaturas aprobadas en otras universidades o escuelas politécnicas nacionales o extranjeras.
· Se reconocerá a los estudios mediante análisis comparativos de contenidos.
· Los estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo o los provenientes de otras instituciones de educación superior del país o del exterior, podrán solicitar el cambio de carrera o cursar una segunda carrera siempre que haya cupos disponibles y obtenga el reconocimiento de asignaturas.
· Presentación del sílabo de todos los docentes hacia los estudiantes.
· Libertad de cátedra e investigativa.
· Los estudiantes poseerán aprendizajes asistido por el profesor.
· Los estudiantes poseerán aprendizajes colaborativos.
· Los estudiantes poseerán prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes.
· Los estudiantes poseerán aprendizajes autónomos.
· El estudiante posee el derecho a una evaluación de suspensión.
· El estudiante tendrá dos registros de calificaciones.
· El estudiante podrá aprobar con una calificación mínima de 7 en cada asignatura.
· La información, así como los documentos originales respectivos de las calificaciones de evaluaciones y/o aportes receptados, el docente dentro de los ocho días subsiguientes a la fecha de su recepción, deberá entregarlos y devolverlos a los estudiantes, para que puedan ejercer sus derechos de revisión y recalificación.· El estudiante podrá pedir una modificación del acta de calificaciones con la autorización del Decano de la Facultad.
· El estudiante tiene derecho a la recalificación de pruebas de evaluación.
· Durante los primeros treinta días calendario de transcurrido el período académico, un estudiante podrá solicitar al Decano de la Facultad el retiro en una o varias asignaturas en un período académico en el que se hubiere matriculado adjuntando el informe respectivo del director de Carrera,
· Si un estudiante no finaliza la carrera o programa y se retira, podrá reingresar a la misma carrera o programa en el tiempo máximo de 5 años.

Deberes encontrados en el Régimen Académico de la UNACH.· Tener un mínimo del 60% en todas las asignaturas.
· En nivelación someterse a la programación de
estudio determinada por el SENESCY
· Los
estudiantes del curso de nivelación no podrán solicitar cambio de carrera.
· La matrícula
se realizará previo al cumplimiento de los requisitos y procedimientos
determinados.
· La
primera vez al realizar la matricula no se podrá hacer en línea.
· Se
realizará el pago a tasas vigentes si corresponde en las matriculas en línea.
· Si es
estudiante del extranjero se requerirá visa de estudios actualizada, titulo
equivalente al de bachiller, documento otorgado por la SENESCY y copia a color
de la cédula o pasaporte.
· El
estudiante tiene un plazo de 15 días a partir de días laborables después de las
matriculas extraordinarias, a partir de para realizar la matricula especial.
·
Las matrículas de
las asignaturas de: idiomas, cultura física, los estudiantes deberán
efectuarlas en los centros de Idiomas y de educación física.·
Los estudiantes
deberán recibir y aprobar las asignaturas que oferta la malla curricular de la
carrera, distribuidas por ciclos o períodos académicos semestrales.· La
universidad no concederá matricula en la misma carrera a quienes hayan agotado
el número máximo de matrículas permitidas por la ley y el presente reglamento.
·
Para carreras de
tercer nivel, los estudiantes deberán alcanzar la suficiencia en un idioma
extranjero, que será requisito para continuar los estudios sin perjuicio de que
este requisito pueda ser cumplido con anterioridad.
· Se deberá cursar la asignatura de Educación Física y aprobar la misma.
· Elaboración
y presentación del portafolio estudiantil.
· Los
estudiantes desempeñarán un sistema de evaluación.
· El
estudiante tiene el deber de dar evaluaciones parciales, y una calificación
final de la asignatura.
· El
porcentaje mínimo de los estudiantes en la asistencia será del 70%.
· El
estudiante no deberá realizar fraude, o deshonestidad académica.
·
El estudiante solicitará
por escrito al Decano, la justificación de su inasistencia, dentro de los ocho
días hábiles posteriores a la misma,, adjuntando los documentos justificativos.· Para
cada carrera se asignará al menos 400 horas de prácticas pre-profesionales.
· La Institución garantizará el nivel de suficiencia del idioma para cumplir con el requisito de graduación de las diferentes carreras que oferta y organizará u homologará las asignaturas correspondientes des del inicio de la carrera.· Habrá gratuidad para los estudiantes que cursen la suficiencia en un idioma extranjero.· Se garantizará la gratuidad de la educación superior pública hasta tercer nivel.
· Se reconocerá las asignaturas aprobadas en otras universidades o escuelas politécnicas nacionales o extranjeras.
· Se reconocerá a los estudios mediante análisis comparativos de contenidos.
· Los estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo o los provenientes de otras instituciones de educación superior del país o del exterior, podrán solicitar el cambio de carrera o cursar una segunda carrera siempre que haya cupos disponibles y obtenga el reconocimiento de asignaturas.
· Presentación del sílabo de todos los docentes hacia los estudiantes.
· Libertad de cátedra e investigativa.
· Los estudiantes poseerán aprendizajes asistido por el profesor.
· Los estudiantes poseerán aprendizajes colaborativos.
· Los estudiantes poseerán prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes.
· Los estudiantes poseerán aprendizajes autónomos.
· El estudiante posee el derecho a una evaluación de suspensión.
· El estudiante tendrá dos registros de calificaciones.
· El estudiante podrá aprobar con una calificación mínima de 7 en cada asignatura.
· La información, así como los documentos originales respectivos de las calificaciones de evaluaciones y/o aportes receptados, el docente dentro de los ocho días subsiguientes a la fecha de su recepción, deberá entregarlos y devolverlos a los estudiantes, para que puedan ejercer sus derechos de revisión y recalificación.· El estudiante podrá pedir una modificación del acta de calificaciones con la autorización del Decano de la Facultad.
· El estudiante tiene derecho a la recalificación de pruebas de evaluación.
· Durante los primeros treinta días calendario de transcurrido el período académico, un estudiante podrá solicitar al Decano de la Facultad el retiro en una o varias asignaturas en un período académico en el que se hubiere matriculado adjuntando el informe respectivo del director de Carrera,
· Si un estudiante no finaliza la carrera o programa y se retira, podrá reingresar a la misma carrera o programa en el tiempo máximo de 5 años.

Deberes encontrados en el Régimen Académico de la UNACH.· Tener un mínimo del 60% en todas las asignaturas.
· Se deberá cursar la asignatura de Educación Física y aprobar la misma.
No hay comentarios.:
No se permiten comentarios nuevos.